Acuicultura
- Estudios de conducta que indican niveles de ansiedad en peces cebra en respuesta a la administración de un suplemento alimenticio (para valorar su potencial como ansiolíticos) o a la presencia de estresores en el medio.
- Servicios técnicos relacionados con reproducción asistida.
Bienestar animal
- Criopreservación y conservación refrigerada de semen.
- Ecografía luteal para el diagnóstico precoz en ganado vacuno.
- Congelación de semen de especies domésticas y silvestres: verraco, morueco, toro, perro, caballo semental, rumiantes silvestres.
- Estudio y asesoramiento en medicina y reproducción en explotaciones ganaderas, inseminación artificial, transferencia embrionaria y FIV (vacuno, ovino, porcino y cunícola).
- Servicio de control clínico y seminal de Reproductores.
- Análisis de la calidad seminal en humanos: seminograma básico y avanzado (cromatina espermática, determinación de marcadores fisiológicos).
- Estudio de la calidad espermática: fisiología, movilidad, migración, capacitación, biología celular y molecular.
- Evaluación de patologías de origen metabólico-mineral en animales de alta producción; estudios etológicos y comportamentales en ganado.
- Evaluación de eficacia de compuestos antimicrobianos in vitro/in vivo.
- Evaluación de eficacia medidas de control enfermedades infecciosas (vacunación, etc.).
- Estudios de patógenos en infecciones controladas y condiciones de campo.
- Diagnóstico de enfermedades infecciosas entéricas del cerdo.
- Caracterización de microbiota por qPCR y secuenciación.
Biología y tecnología de la reproducción
- Inseminación artificial.
- Espermiograma.
- Citología vaginal.
- Seguimiento hormonal del ciclo estral.
- Ecografía.
- Congelación de dosis seminales.
- Electroeyaculación.
- Criopreservación y conservación refrigerada de semen.
- Ecografía luteal para el diagnóstico precoz en ganado vacuno.
- Congelación de semen de especies domésticas y silvestres: verraco, morueco, toro, perro, caballo semental, rumiantes silvestres.
- Estudio y asesoramiento en medicina y reproducción en explotaciones ganaderas, inseminación artificial, transferencia embrionaria y FIV (vacuno, ovino, porcino y cunícola).
- Servicio de control clínico y seminal de reproductores.
- Análisis de la calidad seminal en humanos: seminograma básico y avanzado (cromatina espermática, determinación de marcadores fisiológicos).
- Estudio de la calidad espermática: fisiología, movilidad, migración, capacitación, biología celular y molecular.
- Evaluación de patologías de origen metabólico-mineral en animales de alta producción; estudios etológicos y comportamentales en ganado.
Fisiopatología de la glándula mamaria en rumiantes
- Criopreservación y conservación refrigerada de semen.
- Ecografía luteal para el diagnóstico precoz en ganado vacuno.
- Congelación de semen de especies domésticas y silvestres: verraco, morueco, toro, perro, caballo semental, rumiantes silvestres.
- Estudio y asesoramiento en medicina y reproducción en explotaciones ganaderas, inseminación artificial, transferencia embrionaria y FIV (vacuno, ovino, porcino y cunícola).
- Servicio de control clínico y seminal de reproductores.
- Análisis de la calidad seminal en humanos: seminograma básico y avanzado (cromatina espermática, determinación de marcadores fisiológicos).
- Estudio de la calidad espermática: fisiología, movilidad, migración, capacitación, biología celular y molecular.
- Evaluación de patologías de origen metabólico-mineral en animales de alta producción; estudios etológicos y comportamentales en ganado.
- Estudios toxicológicos y farmacocinéticos en animales de laboratorio y animales de abasto.
- Análisis cromatográfico de niveles de compuestos en muestras biológicas.
- Obtención y cultivo de células troncales mesenquimales y secretoma.
- Modelos in vitro de inflamación.
- Análisis microbiológico cuantitativo en odontología.
- Análisis de predisposición genética a padecer periodontitis y periimplantitis.
Fisiopatología metabólica
- Criopreservación y conservación refrigerada de semen.
- Ecografía luteal para el diagnóstico precoz en ganado vacuno.
- Congelación de semen de especies domésticas y silvestres: verraco, morueco, toro, perro, caballo semental, rumiantes silvestres.
- Estudio y asesoramiento en medicina y reproducción en explotaciones ganaderas, inseminación artificial, transferencia embrionaria y FIV (vacuno, ovino, porcino y cunícola).
- Servicio de control clínico y seminal de reproductores.
- Análisis de la calidad seminal en humanos: seminograma básico y avanzado (cromatina espermática, determinación de marcadores fisiológicos).
- Estudio de la calidad espermática: fisiología, movilidad, migración, capacitación, biología celular y molecular.
- Evaluación de patologías de origen metabólico-mineral en animales de alta producción; estudios etológicos y comportamentales en ganado.
Infecciones bacterianas en porcino
- Asesoramiento científico sobre el desarrollo de vacunas, tipos de antígenos, tipos de adyuvantes.
- Asesoramiento científico sobre el Complejo Respiratorio Porcino (CRP).
- Detección de genes de resistencia a antimicrobianos.
- Detección de factores de virulencia de las bacterias del CRP.
- Desarrollo de autovacunas frente a aislados de campo de bacterias del CRP.
- Evaluación de eficacia de compuestos antimicrobianos in vitro/in vivo.
- Evaluación de eficacia medidas de control enfermedades infecciosas (vacunación, etc.).
- Estudios de patógenos en infecciones controladas y condiciones de campo.
- Diagnóstico de enfermedades infecciosas entéricas del cerdo.
- Caracterización de microbiota por qPCR y secuenciación.
Modelos celulares
- Estudio de enfermedades cardiovasculares en modelos in vivo.
- Evaluación patológica (macroscópica, histomorfométrica, histológica e inmunohistoquímica) de diferentes dispositivos endovasculares en modelos animales.
- Análisis de la eficacia y seguridad de procedimientos para el tratamiento de la enfermedad vascular periférica en modelos animales.
- Valoración de muestras endovasculares mediante microscopía electrónica de barrido.
- Estudios de eficacia de fármacos en modelos in vitro.
- Adaptación y desarrollo de modelos celulares para la identificación y estudio de fármacos.
Resistencia a los antibióticos (RAM)
- Evaluación de eficacia de compuestos antimicrobianos in vitro/in vivo.
- Evaluación de eficacia medidas de control enfermedades infecciosas (vacunación, etc.).
- Estudios de patógenos en infecciones controladas y condiciones de campo.
- Diagnóstico de enfermedades infecciosas entéricas del cerdo.
- Caracterización de microbiota por qPCR y secuenciación.
- Asesoramiento científico sobre el desarrollo de vacunas, tipos de antígenos, tipos de adyuvantes.
- Asesoramiento científico sobre el Complejo Respiratorio Porcino (CRP).
- Detección de genes de resistencia a antimicrobianos.
- Detección de factores de virulencia de las bacterias del CRP.
- Desarrollo de autovacunas frente a aislados de campo de bacterias del CRP.
- Desarrollo de proyectos de I+D de base microbiológica para empresas de los sectores farmacéutico, veterinario y agroalimentario.